ENTREVISTA A:
Carlos "Mina" Zambrano Córdova
Carlos Zambrano Córdova ‘MINA’ como lo conocen en el mundo
del boxeo nació el 12 de julio 1984 en la provincia de Chincha Departamento de
Ica- Perú. De Padres Chinchanos, es el 3 tercero de cinco hermanos y sobrino
nieto del boxeador más grande de la historia que el Perú ha tenido “Mauro
Mina”.
Actualmente posee un record de 15 peleas ganadas, 8 por KO,
0 peleas perdidas y 0 empates. Está en el puesto 12 del ranking mundial de la (
FBI ) en su categoría. Su meta es llegar a ser Campeón del Mundo y defender el
título cuantas veces sea necesario y está luchando día a día para que esto no
sea un sueño sino una realidad. Viendo su determinación queda claro de que,
pase lo que pase, Carlos no se detendrá hasta conseguirlo.
¿A ti te gustaba el boxeo desde niño, porque también tienes genes
de tu familia?
Si, mi tío abuelo,
que lo conocen como Mauro “mina”; creo que de ahí también viene y como le digo a todos, no más vale el talento
que yo tenga sino el don que yo tengo, porque lo mío es natural, lo mío no
es que vino un técnico y me enseño,
claro a veces hubo profesores que me enseñaron a sobrellevarme pero es casi por
sí solo, es el don que tengo.
A… ¿no fue porque te golpeaban en el colegio?
No al contrario yo mucho golpeaba, yo paraba en la dirección, era mi aula creo y mi mama la
directora, porque a cada rato yo paraba yendo; sí, he sido muy inquieto en el colegio, si hubiese
estado en su colegio, me hubieran botado.
¿Como decidiste
quedarte tanto tiempo en EEUU sin poder ver a tu familia?
Yo no decidi quedarme, porque yo me escape del hotel, y como yo fui para un mundial de boxeo que participaban todos los paises, entonces yo quede octabo, yo ya queria volverme boxeador profesional puesto que me faltaba poco para terminar todos los juegos olimpicos He desde que yo salgo del hotel, desde que mi amigo me recoge el
hablaba ingles, me llevo a su casa y estuve en su casa un mes, el me manda a internar
a Georgia, de clase alta,y para suerte mia había un amigo mio de la selección,
y el era de mayor de edad, y para que, como un hermano, me quede en su casa dos
meses y de ahí me puse en contacto con el que había sido mi manager por lo de
New York, y viajo ahí y pase 5 años, y el deporte lo fui aprendiendo ahí, la cuestión
de la comida, la vestimenta mi manager asumia todo esto por el contrato, lo mio
era entrenar y el veía todo lo demás.
¿Crees que el boxeo peruano ha mejorado?
Cuando yo estaba en la selección, hace 10 años
mi sueldo era de 800 al mes cuando
empeze, como escogí en un campeonato la medalla de plata y me lo bajaron a 500, de ahí en los juegos americanos escogí
tambien de plata y mi sueldo lo bajaron a 350, y no es que te pagaban puntual ,
sino se demoraban. Cada dos meses y me
lo llegaron a bajar hasta 150 y ni para el pàsaje me alcanzaba y seismeses no
me pagaron ; pero yo también daba clases particulares, mira que mas ganaba
dando clases que jugando en la selección y ni siquiera era el doble, ni el
triple sino como siete veces mas por las clases y eso me desalentó que no me
pagaran, me desalentó totalmente que me robaran las peleas en el extranjero, y
que la federación peruana no hiciera nada el respecto todo esto me intuia a
retirarme del boxeo y a elegir otra profecion
por eso cuando me preguntan ¿Por qué te fuiste a Estados Unidos?, y yo
les digo: “porque los diligentes de Peru no están acostumbrados a pelear, si le
roban una pelea, se quedan así, osea, no están acostumbrados a pelear porlo justo"
¿Que consejo le darias nuestros compañeros?
Bueno, primero que se trsen una meta, sea el deporte que quierean que se tracen una meta, y si llegaron a esa meta, que se tracen otra mas grande y que no importa el tienpo, porque puede ser rapido o corto, y bueno que siempre tengan a Dios presente y que luchen por lo suyo.
Gracias ::)